Ir al contenido

Review: Samsung A56 5G, la gama media inteligente y fotogénica

Estética y diseño


Este A56 llega con una carcasa metálica y el frontal protegido con Gorilla Glass Victus+, todo en un cuerpo más fino (7,4 mm) y ligero (198 g) que su predecesor A55. Tiene certificación IP67, así que un chapuzón casual no le va a dañar . En resumen: se ve y se siente más premium de lo que cuesta.


IA a tope: “Awesome Intelligence”


Samsung le llama a su capa de IA “Awesome Intelligence” — y sí que trae cosas interesantes:


Circle to Search para escanear lo que aparece en pantalla y buscarlo al vuelo.

Object Eraser, filtros inteligentes, recortes automáticos y “Best Face” que elige tu sonrisa más top.

 

El Exynos 1580 incorpora un NPU para estas funciones, aunque no es un monstruo en potencia (la gente lo compara con NPUs de gama media-alta, pero sin milagros).


En resumen: la IA es flashy y útil para redes sociales o edición rápida, pero no esperes magia de flagship.


@elmantecno El A56 de @Samsung Ecuador es un gama media que no le pide favores a nadie. Sus cámaras y su IA son los dos aspectos más destacables pero en este vídeo te cuento todo lo que pude probar. #samsunggalaxy #review #galaxya56 ♬ sonido original - El Man tecno

Cámara: más que megapíxeles


Triple trasera: 50 MP (wide con OIS), 12 MP ultra-ángulo y 5 MP macro. Frontal de 12 MP. Capaz de grabar video en 4K a 30 fps. Se incluyen mejoras IA como detección de escena, reducción de ruido, mejor bokeh y edición en vivo.


Lo bueno: el OIS ayuda a estabilizar y captar más luz, las funciones IA editan al toque (ej. borrar gente de fondo), y hay mejoras notables en selfies y videos .


Lo malo: Algunos piensan que la cámara no es tan buena como la de gamas altas — sobre todo falta un telefoto, y el sensor macro parece más decorativo.

Un usuario en Reddit comenta que, pese a que “excelente videos, great selfies”, el resto de fotos “underwhelming”.

Otro señala que los A-series “no se comparan con los S series o Pixel”.


En pocas palabras: el A56 sobresale en la cámara principal y en video/selfies, tiene IA simpática, pero en fotografía dedicado le falta aún ese “algo”.



Batería, pantalla y rendimiento


Batería de 5 000 mAh con carga rápida de 45 W (0–65 % en 30 min).

Pantalla Super AMOLED de 6,7″, 120 Hz y hasta 1 200 nits, ideal para exteriores soleados.

Procesador Exynos 1580 en 4 nm, acompañado de 8 GB de RAM, que ofrece desempeño fluido en multitarea y juegos ligeros.


Conclusión


El Samsung A56 5G es “el primo estrella de la gama media”: diseño refinado, seis años de actualizaciones (¡algo que no muchos ofrecen!), IA útil directo desde la caja, y cámara competentes para redes sociales y videos. Sí, hay que bajar expectativas en fotografía de zoom o macro, pero si quieres que se vea bien, grabe bien y lo edite fácil: lo consigue.


Ideal para quienes quieren un celular “completo” sin pagar el precio de un Galaxy S o Pixel, y que aprecian la IA y actualizaciones a largo plazo.


Ficha técnica


  • Pantalla 6,7″ Super AMOLED, FHD+, 120 Hz, 1 200 nits/HDR10+
  • Procesador Exynos 1580 (4 nm), GPU Xclipse 540
  • RAM / Almacenamiento 6/8/12 GB RAM, 128/256 GB UFS 3.1
  • Cámaras traseras 50 MP f/1.8 OIS + 12 MP ultra gran angular + 5 MP macro
  • Cámara frontal 12 MP f/2.2 HDR, graba hasta 4K 30 fps
  • Batería 5 000 mAh, carga rápida 45 W (~65% en 30 min)
  • Software Android 15 + One UI 7, 6 años de OS y seguridad
  • Conectividad 5G SA/NSA, Wi Fi 6E, Bluetooth 5.3, NFC, USB C
  • Diseño y robustez 162,2×77,5×7,4 mm, 198 g, Gorilla Glass Victus+, IP67



En resumen


Un equipo que deja en claro: la gama media puede ser inteligente, fotogénica y duradera. No será el mejor en todo, pero lo que hace, lo hace bien – especialmente si te gusta editar al vuelo y gozas de una buena pantalla para Netflix bajo el sol.




Review: Linkbuds Speaker de Sony, un compacto muy potente